Siempre podrás utilizar esta página como pequeña guía de la asignatura.
Norma y uso del español
Aspectos introductorios
- Guía docente de la asignatura.
- Cuestionario inicial.
- Bibliografía general sobre norma y uso del español.
- Norma, uso y Pretty Woman.
- Norma y «antinorma» en la RAE.
- Reflexiones de Rob Drummond.
- Elitismo lingüístico y «hablismo».
- Charla entre Elena Álvarez Mellado y Elena Hernández Gómez.
Materiales varios
- Un clásico: «Sistema, norma y habla» de Eugenio Coseriu.
- ¿Qué es la corrección?
- ¿Es posible otra manera de establecer la norma?
- «La lengua que me hizo ser yo», de Mamen Horno.
- Los inicios del normativismo: el Appendix Probi.
- «De ser una ¡grammar nazi’ también se sale», de Elena Álvarez Mellado (2018).
- «El mito de la Gramática: ¿para qué sirve un lingüista?», de Mamen Horno (2019).
- Pedro Álvarez de Miranda: «Hay poco margen para la rebeldía en el idioma» (2019).
- «Vox pide pruebas de nivel de castellano para garantizar que todos los españoles lo hablan bien» (2020).
- «No ni ná»: una campaña que reivindica el uso sin complejos de las «hablas andaluzas (2020).
Ortografía
- La ortografía de la RAE (OLE10).
- «Solo con tilde», de Jaime Rubio (2018).
- «Pon las comas bien: el asesino que ha sido descubierto por sus faltas de ortografía» (2018).
Sobre sexismo lingüístico y lenguaje inclusivo
- Tres lingüistas sobre el lenguaje inclusivo (2020).
- Vídeo de la UNED en RTVE sobre sexismo en el lenguaje (20-9-2019).
- «¿Una constitución «bigénero?», de Pedro Álvarez de Miranda.
- «El uso del masculino universal desde una perspectiva extranjera», de Clara Hervás (2018).
- «Lo sentimos, pero el lenguaje también es nuestro», de María Pérez (2018).
- «¿Invisibiliza nuestra lengua a la mujer», de Álex Grijelmo (2018).
En las redes sociales…
Vídeos