Oraciones para trabajar el análisis sintáctico – 1

SEPARACIÓN DE SUJETO Y PREDICADO

  1. Manuel, el camarero, vino a la mesa rápidamente.
  2. Hoy ha salido de Nueva York el yate más lujoso del mundo.
  3. Un día, el gigante regresó.
  4. Desde ahora, este es vuestro jardín.
  5. A los niños no les gustaba la carretera.
  6. Entonces llegó la primavera.

LOS COMPONENTES DEL SINTAGMA NOMINAL

  1. Un puñal florentino.
  2. Adolfo, el director escénico.
  3. Algún lugar seguro.
  4. Dos amigos de Pablo.
  5. Aquellos dos temblorosos sujetos.

ORACIONES PERSONALES Y ORACIONES IMPERSONALES

  1. Mañana caerá una intensa nevada.
  2. Nevará durante todo el invierno.
  3. Se ha llamado por megafonía a los padres del niño extraviado.
  4. ¿Ha habido muchos problemas con la avería del tejado?
  5. Hoy hace dos años de aquel encuentro.

LAS PERÍFRASIS VERBALES

  1. Tienes que visitar a tu abuela hoy mismo.
  2. Aquí deberían construir una estación de metro.
  3. Entonces, el niño se puso a llorar.
  4. Sigo trabajando en la misma ciudad.
  5. Hay que hacer obras en casa.
  6. El proyecto ha echado a andar a pesar de todos los problemas.

VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA. EL COMPLEMENTO AGENTE

  1. El rey de los belgas es apreciado por su pueblo.
  2. Ese delincuente está siendo buscado por la Interpol.
  3. El debate será moderado por un periodista de prestigio.
  4. El paquete se envió a través de un mensajero.
  5. Esta película ha sido subvencionada por la cadena pública de televisión.
  6. Los cuadros robados han sido hallados esta mañana.

ADYACENTE, ATRIBUTO Y COMPLEMENTO PREDICATIVO

  1. La vida allí me parecía insoportable.
  2. Su cara era preciosa.
  3. El perrito se movía libre por la casa.
  4. Pasé largas temporadas allí.
  5. Quedé encantado con la noticia.
  6. Estoy encantada con su actitud.

ADYACENTES PREPOSICIONALES, COMPLEMENTO DIRECTO, COMPLEMENTO INDIRECTO Y COMPLEMENTO DE RÉGIMEN

  1. He leído con mucho interés la novela de Javier Marías.
  2. ¿Has visto a la profesora de música esta mañana?
  3. Beethoven compuso nueve sinfonías.
  4. Llevaron mantas y medicinas a las víctimas del terremoto.
  5. El fiscal pidió al juez un aplazamiento de la vista.
  6. Tu nota dependerá del examen final.
  7. No me había fijado en esa mancha.
  8. Ese documental trata de los escritores exiliados durante la Guerra Civil.
  9. Mi jefe carece de sentido del humor.
  10. A mi jefe le falta sentido del humor.

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

  1. He dejado las llaves encima de la mesa.
  2. El tigre se acercó lentamente a su presa.
  3. Después de la reunión habrá un almuerzo.
  4. Has llegado demasiado lejos.
  5. Los domingos se levanta muy temprano.
  6. Muchos estudiantes son hoy dirigentes políticos.

 

 

 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *