Quererse mucho, quererse demasiado

Hay que quererse, eso no hay quien lo dude. La distancia entre el quererse y no quererse es sideral, existencial, tendenciosa y preocupante. No hay en la vida vasos medio llenos o medio vacíos que no estén cuantificados con el peligroso líquido del sesgo. Y no quererse es una de las peores cosas que le […]

Quererse mucho, quererse demasiado Leer más »

El misterio de la pantera negra

La pantera negra es un animal enigmático. Destacan unos ojos de mirada intensa, de esas que uno no se atreve a desafiar más allá de unos pocos segundos. Tiene un cuerpo estilizado y elegante. Parece siempre en forma. Si no conociéramos pormenores sobre su comportamiento, diríamos que no es un animal peligroso, siempre sobre una

El misterio de la pantera negra Leer más »

No es caerse del caballo, es bajarse del burro

    No se trata de caerse del caballo. Como sabéis, Pablo de Tarso, perseguidor de los cristianos, se cuenta que Saulo se cayó del caballo en un viaje de Jerusalén a Damasco al ver (presuntamente) a Jesús resucitado. Y ahí empezó una historia diferente para el cristianismo, del que fue no sé si Pablo

No es caerse del caballo, es bajarse del burro Leer más »

El yoga y lo demás. Reflexiones desde una esterilla

El espacio que podemos necesitar para sentirnos libres es el de una esterilla de yoga. Emmanuel Carrère, en su novela Yoga (2020) dice algo así, más o menos, como esto. He leído con mucha atención este libro, pero, pese a su brevedad, me he demorado mucho más de lo habitual. La temática de la novelas,

El yoga y lo demás. Reflexiones desde una esterilla Leer más »

Desde la cima, bajo la cresta

No soy bueno en nada, pero me gusta correr. Soy más rápido que unos pocos y más lento que otros muchos, pero tengo una virtud, que ayuda algo a mi autoestima: se me dan bien las cuestas. En los entrenamientos, nada me hace más feliz que una subida, abrupta o continua, dure lo que dure.

Desde la cima, bajo la cresta Leer más »

El infierno

El infierno no está ni arriba ni abajo. Tampoco son los otros, como decía Sartre. El auténtico infierno habita dentro de nosotros, de la manera más cruel, sincera y combatiente de las verdades que queremos ignorar. El infierno se encarna en el pensamiento que no es consciente, pero aflora; en el más cruel de los

El infierno Leer más »

No como la roca

Para todas las personas que piensan que son duras como la roca, les digo que, sea cual sea su composición y dureza, incluso la lamproíta y la kimberlita, la roca es un conjunto de cristales que acaban estallando en pedazos o un haz de granos en lugares inhóspitos de los que no te libras sin

No como la roca Leer más »

Todas las canciones que no canté, todas con las que no bailé

Entre todas las canciones que no escuché, aquellas con las que no bailé, todas las que no canté y muchas sobre las que no pensé y no sentí, me siento un invidente de la música. Y ahora lo quiero contar. Sabéis que he dedicado unas cuantas entradas a las canciones canciones prosificadas, una transformación de

Todas las canciones que no canté, todas con las que no bailé Leer más »

Una y otra vez

Con imagen de Joseph Kiesecker ¿Eres de los que escucha determinadas canciones una y otra vez? Y no solo eso. ¿Eres de los que, cuanto más escucha una canción, más te gusta? Un estudio en la revista Psychological Science nos  nos explica que se debe a que somos predecibles: cuando conocemos cómo funcionan estas melodías, cómo

Una y otra vez Leer más »

101

Hoy, 8 de octubre, cumplirías 101. Más de un siglo que se quedó en mucho menos, nunca el tiempo suficiente, nunca con la perdurabilidad de la memoria intacta. Las fotografías me devuelven tiempos de tu vida cuando yo no estaba, que imagino, que me contaste y que nos contaron. Fotografías con todos nosotros, no sé

101 Leer más »