Como ya comenté, nos vamos a servir de la magnífica serie de Pedro Ojeda titulada “Para una lectura del Quijote”. Como dije también, las entradas se recuperan, como en todos los blogs, en sentido inverso. Lo que iré haciendo aquí es facilitaros la tarea y daros “mascadito” el orden. En esta página, podéis encontrar el índice de la primera parte. Para la segunda parte, haced clic aquí.
- Invitación a leer el Quijote.
- Para acceder a un estudio teórico de Cervantes y el Quijote.
- Primera capa de la cebolla: Cervantes se presenta y nos engaña con la realidad.
- Prólogo al lector.
- Desocupado lector. (La construcción de una novela o cómo Cervantes nos engaña mostrándonos el truco.)
- No os han de cortar la mano. (Sobre los poemas preliminares de la Primera parte de El Quijote.)
- Capítulo I, 1. “Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha”
- La creación de un héroe en un mundo de antihéroes.
- Javier se suma al Quijote.
- El deseo libre. (Correo de Irina.)
- Capítulo I, 2.”Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote”
- Don Quijote se echa al camino.
- Noticias sobre nuestra lectura colectiva de El Quijote.
- Euphorbia me tira de las orejas, y con razón: duelos y quebrantos del bloguero precipitado.
- Capítulo I, 3. “Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero”.
- Don Quijote, armado caballero.
- Noticias del Quijote y algunas cosas más.
- Capítulo I, 4. “De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta”.
- Del gozo de ser caballero: primeras aventuras de don Quijote.
- Capítulo I, 5. “Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero”
- Noticias de El Quijote.
- Primer regreso a casa.
- El entremés de los romances, más noticias sobre El Quijote y reseña del Discurso de ingreso en la Real Academia de Darío Villanueva.
- Capítulo I, 6. “Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo”.
- Proceso a los libros de don Quijote.
- Los seis primeros capítulos y la novela perdida, con más noticias de nuestro Quijote y un final con un hallazgo fundamental.
- Capítulo I, 7. “De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha”.
- Entre la primera y la segunda salida.
- De la creación de Sancho Panza, con algunas gotas de narratología, y noticias de nuestroQuijote.
- Capítulo I, 8. “Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación”.
- De cómo Cervantes, de un plumazo, pasa de escribir una obra maestra a la mejor novela de todos los tiempos.
- Cervantes y la narración en tiempo presente, con noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 9. “Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron”.
- El autor del Quijote, un traductor y el personaje Cervantes, mientras don Quijote pierde parte de su oreja y gana una batalla.
- El Quijote como parodia de libro (sobre las dos segundas partes) y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 10. “De lo que más le avino a don Quijote con el vizcaíno, y del peligro en que se vio con una turba de yangüeses”.
- El diálogo, de camino.
- La violencia en el Quijote y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 11. “De lo que le sucedió a don Quijote con unos cabreros”.
- Un caballero andante entre pastores o el desnivel paródico como excelencia narrativa.
- El verano y el Quijote y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 12. “De lo que contó un cabrero a los que estaban con don Quijote”.
- El relato de la historia de Grisóstomo y Marcela.
- Cuestión de gustos (sobre las historias intercaladas) y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 13. “Donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos”.
- Hacia el entierro de Grisóstomo.
- Encuesta sobre las lecturas intercaladas del Quijote.
- A los lectores de La Acequia les gustan las historias intercaladas. Contiene también las noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 14. “Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos”.
- Una mujer que quiere ser libre a la que sólo hace caso un loco.
- El divertido caso del entendido que desprecia el Quijote y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 15. “Donde se cuenta la desgraciada aventura que se topó don Quijote en topar con unos desalmados yangüeses”.
- Del amor poético al impulso sexual sin adornos o cómo la realidad se impone a golpes.
- El Quijote como constancia y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 16. “De lo que aconteció al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo”.
- Una noche de sexo frustrado en la venta.
- El Quijote, fascículos y principio de curso. Con las noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 17. “Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta que, por su mal, pensó que era castillo”.
- Efectos secundarios (El bálsamo de Fierabrás y Sancho manteado).
- Mortadelo, Filemón y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 18: “Donde se cuentan las razones que pasó Sancho Panza con su señor Don Quijote, con otras aventuras dignas de ser contadas”.
- Las razones de la locura.
- Una tapa de yogur, las frases de Cervantes y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 19: “De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con otros acontecimientos famosos”.
- Un misterio nocturno.
- El busto de Cervantes y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 20: “De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote de la Mancha”.
- De fantasmas a batanes, con Sancho desatado.
- El verdadero rostro de Cervantes es el de Johnny Depp y noticias del Quijote.
- Capítulo I, 21: “Que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, con otras cosas sucedidas a nuestro invencible caballero”.
- De la obtención del yelmo de Mambrino y del soñar despierto.
- ¿Existen castores hoy en España? Con la información de cómo Google se apunta a nuestra lectura, el precio de un Quijote y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 22: “De la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados que, mal de su grado, los llevaban donde no quisieran ir”.
- Don Quijote apedreado por confundirse de género literario.
- Aparece Ginés de Pasamonte y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 23: “De lo que le aconteció al famoso don Quijote en Sierra Morena, que fue una de las más raras aventuras que en esta verdadera historia se cuentan”.
- Un lío de imprenta del tamaño de un asno y un loco encuentra a otro loco.
- Cómo incorporarse a la locura de los jueves y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 24: “Donde se prosigue la aventura de Sierra Morena”.
- Diálogo entre locos.
- Algunos cervantistas odian a Cervantes y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 25: “Que trata de las estrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros”.
- De todo un poco, con Amadís al fondo.
- Un regalo de Raúl y noticias de nuestro Quijote.
- Nuestra lectura del Quijote en Facebook.
- Capítulo I, 26: “Donde se prosiguen las finezas que de enamorado hizo don Quijote en Sierra Morena”.
- La historia comienza a girar hacia su final: culminación de la penitencia de don Quijote y reaparición del cura y el barbero.
- Los versos de Cervantes, un autorretrato y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 27: “De cómo salieron con su intención el cura y el barbero, con otras cosas dignas de que se cuenten en esta grande historia”.
- El amante indeciso o el relato de la desesperación de Cardenio.
- A cada personaje su voz, Euphorbia se autorretrata con bacía y Quijote y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 28: “Que trata de la nueva y agradable aventura que al cura y barbero sucedió en la mesma sierra”.
- Dorotea o el cambio de voz narrativa altera y complica el producto.
- El lector de novelas, un autorretrato de El Ente y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 29: “Que trata de la discreción de la hermosa Dorotea, con otras cosas de mucho gusto y pasatiempo”.
- Una ficción para salvar la ficción.
- La lectora de novela, un autorretro de Javier García Riobó y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 30: “Que trata del gracioso artificio y orden que se tuvo en sacar a nuestro enamorado caballero de la asperísima penitencia en que se había puesto”.
- La princesa que no sabía geografía pero sí literatura y el burro que reaparece pero no vemos.
- De nuevo sobre el rucio, un autorretrato de Dianna, que envidiaría la misma Dorotea y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 31: “De los sabrosos razonamientos que pasaron entre don Quijote y Sancho Panza, su escudero, con otros sucesos”.
- Un encuentro que no existió y un joven que aprende y va para pícaro.
- Cómo componer un personaje con matices y lección de narrativa, autorretrato de Carmensabes, que se funde con don Quijote y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 32: “Que trata de lo que sucedió en la venta a toda la cuadrilla de don Quijote”.
- De nuevo en la venta del Zurdo.
- Elogio de los lectores, autorretrato quijotesco de Fernando Portillo, lector con fondo de cuadros y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 33: “Donde se cuenta la novela del Curioso impertinente”.
- Inicio de El curioso impertinente y primera demostración de que un trío nunca funciona.
- Capítulo I, 34. “Donde se prosigue la novela de El curioso impertinente”.
- El debut teatral de Camila.
- Cómo girar un género y un personaje, un experimento tuccitano con autorretrato sorpresa y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 35. “Donde se da fin a la novela del Curioso impertinente“.
- El final de la novela del Curioso impertinente.
- Por qué pudo afirmar Cervantes que fue el primero que noveló en español, un autorretrato de Kety y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 36: “Que trata de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vino tinto, con otros raros sucesos que en la venta le sucedieron”.
- Tres enamorados, un noble altanero y un público de lágrima fácil.
- El lío de los títulos de algunos capítulos, un autorretrato de abejita lectora y noticias de nuestroQuijote.
- Capítulo I, 37. “Que prosigue la historia de la famosa infanta Micomicona, con otras graciosas aventuras”.
- Un poco de todo.
- La leyenda de la mora cristiana, un autorretrato con Cerdito y Quijote y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 38. “Que trata del curioso discurso que hizo don Quijote de las armas y las letras”.
- Discurso sobre las armas y las letras.
- La realidad del soldado, autorretrato cervantino de una mano que acaricia el libro y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 39. “Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos”.
- Veintidós años para ser vividos.
- Los años de ausencia, un autorretrato quijotesco de Jan Puerta en la pared y noticias de nuestroQuijote.
- Capítulo I, 40. “Donde se prosigue la historia del cautivo”.
- Una caña que blandea.
- Cervantes en Argel, un autorretrato quijotesco de Pancho, un video de Blogófago y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 41: “Donde todavía prosigue el cautivo su suceso”.
- La fuga de Argel.
- Una historia mediterránea, primer balance de los autorretratos y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 42: “Que trata de lo que más sucedió en la venta y de otras muchas cosas dignas de saberse”.
- El cautivo, en familia.
- Primer balance de nuestra lectura y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 43: ” Donde se cuenta la agradable historia del mozo de mulas, con otros estraños acaecimientos en la venta sucedidos”.
- Una doncella y dos semidoncellas: celosías y agujeros.
- El amor y el sexo en el Quijote, imágenes cervantinas en Argentina y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 44: “Donde se prosiguen los inauditos sucesos de la venta”.
- Mucho barullo y un baciyelmo.
- Más sobre el baciyelmo o la realidad problemática, nuevas imágenes cervantinas y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 45: “Donde se acaba de averiguar la duda del yelmo de Mambrino y de la albarda, y otras aventuras sucedidas, con toda verdad”.
- Locura y justicia.
- Hacia el final de la primera parte, otro regalo desde Argentina y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 46: “De la notable aventura de los cuadrilleros, y la gran ferocidad de nuestro buen caballero don Quijote”.
- La trastienda de la justicia y una jaula para un loco.
- Psicología y Quijote, otro teatro cervantino y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 47: “Del extraño modo con que fue encantado don Quijote de la Mancha, con otros famosos sucesos”.
- De vuelta a casa, con lección de teoría literaria.
- Rinconete y Cortadillo en el Quijote, otra fotografía quijotesca desde Argentina y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 48: “Donde prosigue el canónigo la materia de los libros de caballerías, con otras cosas dignas de su ingenio”.
- Continúa la lección de teoría literaria, con toques de polémica y una caída en la realidad más cruda.
- La teoría literaria cervantina en el Quijote, imágenes que completan la publicada el sábado anterior y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 49: “Donde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor don Quijote”.
- Un alivio y un debate entre lectores.
- La censura, más imágenes argentinas y noticias de nuestro Quijote.
- Capítulo I, 50: “De las discretas altercaciones que don Quijote y el canónigo tuvieron, con otros sucesos”.
- Debate abierto y otro cabrero.
- Esta aventura cumple un año. Con un anticipo del calendario de las próximas semanas y las noticias sobre nuestro Quijote.
- Capítulo I, 51: “Que trata de lo que contó el cabrero a todos los que llevaban a don Quijote”.
- El cuento del cabrero y la moza burlada.
- Don Quijote espacial, un gigante en un bar y noticias de nuestra lectura.
- Capítulo I, 52: “De la pendencia que don Quijote tuvo con el cabrero, con la rara aventura de los deceplinantes, a quien dio felice fin a costa de su sudor”.
- Cómo terminar una buena historia.
- La no muerte de don Quijote, estatua cervantina en Valladolid y noticias de nuestra lectura.
- Final.
- Final de la primera parte, una biblioteca muy cervantina y noticias de nuestro Quijote.
- Balance e nuestra lectura de la primera parte del Quijote.
Para continuar con la guía de la segunda parte, haced clic aquí.
Deja una respuesta